General

2012-10-03

Xstrata eleva las reservas de cobre de Argentina

Xstrata eleva las reservas de cobre de Argentina

La minera de capitales suizos anunció este miércoles que revisó al alza las reservas de cobre de la mina de El Pachón de San Juan, en el oeste de Argentina. Los recursos de este yacimiento fueron revisados al alza en un 20%, a 3.300 millones de toneladas de mineral que contiene un 0,47% de cobre. Las empresas Glencore y Xstrata anunciaron a principios de octubre que han alcanzado un acuerdo sobre los términos finales de su fusión.

El grupo de minería suizo Xstrata anunció este miércoles que revisó al alza las reservas de cobre de la mina de El Pachón de la provincia de San Juan, en el oeste de Argentina.

Los recursos de este yacimiento fueron revisados al alza en un 20%, a 3.300 millones de toneladas de mineral que contiene un 0,47% de cobre, sumado a reservas adicionales de plata y molibdeno, precisó Xstrata en un comunicado.

El total de reservas de cobre de esta mina aumentó en un 16% a 15 millones de toneladas, precisó Xstrata, agregando que El Pachón tiene una capacidad de producción de 400.000 toneladas de cobre por año.

Fusión
Las empresas Glencore y Xstrata anunciaron a principios de octubre que han alcanzado un acuerdo sobre los términos finales de su fusión, de la que surgirá la cuarta compañía minera mundial, en una operación valorada en unos 37.000 millones de dólares.

Conforme al plazo que se habían fijado de común acuerdo y que expiraba esta mañana, ambas mineras confirmaron la aceptación por parte de Xstrata de la propuesta de Glencore de pagar 3,05 de sus acciones por cada una de la primera.

La oferta inicial, que era de 2,8 acciones, fue considerada insuficiente y rechazada por varios accionistas de talla y de manera muy explícita por el segundo más importante, el fondo soberano de Catar.
Glencore es actualmente el mayor accionista de Xstrata, con un 34 % de participación.

El valor que está dispuesto a pagar la empresa de origen británico, Glencore, por la suiza Xstrata implica una prima del 17,6 % con respecto a inicios de febrero, cuando se planteó la el interés de que ambas unieran sus fuerzas.

La prima alcanza el 25,5 % con respecto a la media de los tres días previos -entre el 3 y 6 de septiembre pasado- al anuncio de Glencore de que estaba dispuesta a mejorar los términos de su oferta.

La estructura directiva se mantendrá intacta, con la excepción de que Mick Davis, actual consejero delegado de Xstrata, dirigirá el grupo fusionado por un periodo de seis meses.

Una vez cumplido ese periodo, Ivan Glasenberg, quien actualmente el consejero delegado de Glencore, pasará a serlo de la nueva compañía.

En el ámbito jurídico, ambas firmas indicaron que el esquema de acuerdo deberá ser aprobado por una instancia jurisdiccional para garantizar de que una mayoría significativa de accionistas de Xstrata acepta la fusión.

La compañía que surgirá de esta operación tendrá una capitalización aproximada de 70.000 millones de dólares, en función de los precios actuales del mercado.

Ambas firmas, con intereses en todo el mundo y numerosas operaciones en América Latina, tienen su domicilio fiscal en el cantón suizo de Zoug y cotizan en la Bolsa de Valores de Londres.

Las acciones de Xstrata subían hoy un 1,57 % en el mercado de valores de Londres después de comunicar que ha recomendado a sus accionistas que acepten el acuerdo de fusión con Glencore.






Temas:

  • Comentarios

  • Relacionados

  • General

    Corpacci visitó Minera del Altiplano

    2012-10-10

    La Gobernadora Lucía Corpacci visito, esta mañana el yacimiento que posee la empresa Minera del Altiplano en el Salar del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra. La mandataría estuvo acompañada por el ministro de Producción, Ángel Mercado y los nuevos representantes del Gobierno Provincial en el Directorio de Minera el Altiplano: Fernando Mussella, Soledad [...]

  • General

    Diputados aprobó el Estatuto de la OFEMI y el Acuerdo Federal Minero

    2012-10-10

    El Diputado Ricardo Alonso explicó que las inversiones mineras requieren de grandes capitales que el Estado no puede cubrir, por lo que necesita los otros Estados SALTA.- En diálogo, por Fm Capital, Ricardo Alonso, diputado provincial, manifestó que “Es un Acuerdo Federal y un Estatuto de la Organización de provincias mineras de la Argentina, donde [...]

  • Goldemberg Recursos Humanos Consultora.

    Importante Minera de Gregores, Santa Cruz

    Santa Cruz

  • Goldemberg Recursos Humanos Consultora.

    Importante Compañía Constructora

    Santa Cruz

  • Goldemberg Recursos Humanos Consultora.

    Proyecto Minero en Santa Cruz – Salud

    Santa Cruz

  • Goldemberg Recursos Humanos Consultora.

    Importante Proyecto Minero en Santa Cruz, Área de Planta

  • Goldemberg Recursos Humanos Consultora.

    Importante Compañía del Rubro de la Construcción

  • Goldemberg Recursos Humanos Consultora.

    Importante Compañía construccion, Minería Subterránea

Auspiciado por Goldenberg RR.HH. en Mineria





  • Videos

El Gerente General de Borax Argentina, nos detalla el marco actual de la empresa y nos cuenta las expectativas, al incorporarse la misma al Grupo Orocobre.

Ver Todos los Videos


  • Cotización

Powered by WP Bannerize

Powered by WP Bannerize

Diseño Y Desarrollado en Timple